
SIERRA NEVADA ULTRA TRAIL (SNUT) 2013, nuestra crónica.
0
Todo empieza a las 6:50 de la mañana en la zona de los “Escolapios” de Granada, dónde el grupo, conformado por más de 50 personas, cogió el autobús que nos llevó hasta Güejar Más >

Iniciación al Trail Running
0Es la época de empezar con el Trail Running si aún no lo has hecho. Nosotros os queremos ensañar un video que hemos hecho con un grupo de running al que entrenamos y las hemos llevado en una sesión de iniciación al Trail Running.
Si en vacaciones te vas a la montaña, o al campo, aprovecha y busca algún sendero fácil y empieza a disfrutar del Trail Running. Sólo cálzate las zapatillas y disfruta Más >

En verano Trail Running, resolvemos dudas
11- FEDERARSE, ¿ES NECESARIO?
Lo primero que podemos pensar es si es necesario federarse para hacer Trail Running y en qué federación nos corresponde Más >

SPORT-I: más que un grupo de entrenamiento
0Ya he escrito otras veces sobre el grupo de entrenamiento SPORT-I, promovido por Montse Vargas (Directora de la Carrera de la Mujer de Granada) cuyo objetivo es entrenar a mujeres para correr los 5 km de la Carrera de la Mujer de Granada que este año contó en su cuarta edición con 4.000 participantes.
Este grupo, del cual soy la entrenadora (o “la seño” como me llaman cariñosamente), inició su Más >

Training Camp Abascal para corredores populares
0
Estas jornadas atléticas contarán también con la presencia del recordman nacional de los 10.000 metros Fabián Roncero, Más >

La hora de los valientes
2Alberto Polo, un runner como todos nosotros, apasionado del deporte, es un Valiente, María Polo, su hermana, otra runner apasionada del deporte también es una Más >

Bootcamp en la Alpujarra Granadina: Campamentos Asgard
0En Estados Unidos existe actualmente un nuevo modelo deportivo para ponerse en forma, contando cada día con más adeptos: los Bootcamps. Campamentos de unos días de duración en Más >

I Ecotrail Fuentes Blancas-Omaña: Deporte y respeto al medio ambiente
0La práctica de deporte en la naturaleza debe de ir acompañada de una actitud de respeto hacia nuestro entorno. Tanto los participantes en pruebas deportivas como organizadores deben tener esta máxima en su forma de hacer las cosas. En todas las carreras de Más >

IV Carrera de la Mujer Granada, una crónica muy especial
3
En 33 minutos, por Lidia Arcos
En este pequeño relato va a aparecer muchas Más >

Beneficios de los ejercicios hipopresivos
2Los hipopresivos son ejercicios que se realizan en ausencia de presión, combinados con apneas respiratorias y mediante una contracción involuntaria de la faja abdominal y el suelo pélvico que ascienden. Por el contrario, en los abdominales tradicionales la contracción es voluntaria y hacia fuera, añadiendo más presión a la zona. Se recomiendan sobre todo a mujeres y dentro de ellas a las Más >

La hidratación al hacer ejercicio en Verano
0Si no te hidratas correctamente durante tus ejercicios en verano, el volumen de tu sangre en el organismo disminuye, por lo que el corazón se ve obligado a trabajar en exceso, bombeando más sangre a los músculos para mantenerte refrigerado. Lo normal es que en este Más >

La Milla Milagro: cómo hacer posible lo imposible
0Corría el año 1954 y desde hacía nueve años, la distancia de la milla tenía un campeón o recordman, el sueco Gunder Hägg el cual la había corrido en 4:01,4. Rebajar esa marca se había convertido en algo IMPOSIBLE.
Como en todas las historias, siempre hay alguien que no cree en lo establecido y piensa que puede ir más allá. En esta caso, el 6 de Mayo de 1954 Roger Bannister, corredor inglés que en Más >
Comentarios recientes